Para que una habilidad motriz (serie de acciones motrices que aparecen en la filogenia humana -origen y desarrollo evolutivo- tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar) sea considerada básica debe: Ser común a todos los individuos. Haber facilitado y/o permitido la supervivencia del ser humano. Ser la base para aprendizajes motrices posteriores (deportivos o › Read more
Aclaración términos según la Real Academia Española de la Lengua: • Actividad física: todas aquellas actividades que se realizan a lo largo del día en las cuales se consume energía a través del movimiento corporal (andar, limpiar, bailar, jugar, etc.). • Ejercicio físico: cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la salud o recobrarla. › Read more
Se ha observado que la inactividad física (sedentarismo) es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Aproximadamente 3,2 millones de › Read more
A pesar de estar reconocida la actividad física como un determinante cada vez más importante de la salud, entre el 40 y el 60% de la población de la Unión Europea lleva un estilo de vida sedentario. Más del 50% de la población española no hace nada de ejercicio. Sin duda, como profesionales de la › Read more
Siempre es complicado compaginar la vida laboral con la vida familiar. La verdad es que las posibilidades no son muchas: Dejárselos a los abuelos. Con lo cual, cargamos a nuestros padres en una época, en la que deberían disfrutar de la vida y aprovechar su tiempo libre. Cogernos vacaciones para cuidar y estar con ellos. › Read more
¡A qué esperas, planifica las vacaciones! Los periodos vacacionales y los fines de semana suelen relacionarse con relajarse, desconectar, descansar y muchas personas lo asocian con estar en el sofá u ordenador todo el día. No queremos decir que esto a veces no sea necesario, pero no debe ser lo habitual. Si ya durante la › Read more
El envejecimiento se acompaña de diversos efectos en el organismo humano que disminuyen la capacidad para la realización de actividad física. Uno de esos importantes efectos tiene que ver con que a partir de los 50 años la masa muscular declina entre un 1 y un 2 % por década, aunque verdaderamente la pérdida de › Read more
Como decía recientemente el prestigioso cardiólogo Valentín Fuster, “… el 80% de las personas que se ponen a dieta al cabo de tres meses recuperarán el peso perdido… Lo que hay que hacer es pasar a la acción…” El hecho de tener mucha información (que no tiene por qué ser la adecuada), la alarmante falta › Read more
9 pautas para perder peso: Comprobar si se necesita realmente perder peso: aunque sea un poco inexacto, el Índice de Masa Corporal (IMC) dará una idea de la situación actual (menor de 18’4, insuficiente; entre 18’5-24’9, normopeso; entre 25-29’9, sobrepeso; entre 30-34’9, obesidad I; entre 35-39,9, obesidad II; y mayor de 40, obesidad III). › Read more
En esta semana se suele mirar hacia atrás e inmediatamente después hacia delante, así que aunque suene extraño y drástico es un buen momento para eliminar de la mente los grandes y repetidos propósitos de año nuevo. Son buenas intenciones, pero desgraciadamente las estadísticas indican que casi todos los propósitos fracasan en las seis primeras › Read more